Empecemos por el principio...


¿Qué es? ¿Para qué sirve? 

Como podréis observar, en el anterior post ya mencioné, de manera resumida pero bastante clara, la finalidad de la Educación para la Salud (de ahora en adelante, EpS) y la importancia de su promoción, en este caso, este Blog ha sido creado como una herramienta educativa para ello.

No sólo lxs profesionales formados en este ámbito educativo somos las personas encargadas de divulgar contenido e información sobre actitudes y hábitos de vida saludables, sino que también sois vosotrxs lxs que tenéis en vuestras manos una fuente poderosa de información para compartir con el resto de la población y dar a conocer nuevas perspectivas sobre temas relacionados con la salud individual y colectiva que, a día de hoy, bien siguen siendo desconocidos por la falta de educación recibida o bien porque el contenido ha quedado obsoleto a medida que la sociedad ha avanzado dando lugar a nuevas formas de pensar, de relacionarnos, y, en definitiva, de VIVIR.

Podéis encontrar en distintos artículos diversas definiciones sobre el término 'salud', pero yo prefiero quedarme con el que utiliza la OMS (Organización Mundial de la Salud) para definirlo; "un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades, puesto que esto tiene relación con la finalidad educativa e informativa de este Blog.

A partir de esta definición, podemos estar de acuerdo con que la relación entre educación y salud es innegable y necesaria, puesto que la salud abarca otros muchos aspectos de la vida de una persona y no sólo se centra en curar una enfermedad. A esta perspectiva se le llama modelo biopsicosocial, es decir, nos refererimos a la parte biológica o física, parte psicológica o mental y parte social de una persona. A partir de esto, se trata de buscar un equilibrio entre estos tres ejes y se trabaja para ello en los distintos aspectos que componen la salud de una persona.
A través de la EpS y su promoción, se pretende dar a conocer qué prácticas cotidianas son nocivas para nuestra salud y cuáles son los mecanismos que nos ayudan a minimizar o a prevenir la posibilidad de sufrir dichos riesgos. 


Los temas relacionados con la salud de los que voy a ir hablando en este Blog, son un proceso continuo de educación y formación que posibilitan la adquisición de una serie de conocimientos y habilidades que permiten a los individuos ser conscientes de su propia salud y tomar las decisiones que consideren adecuadas respecto a ella.

Comentarios